La casa más grande del mundo se encuentra entre San Francisco y Los Ángeles, en California (EEUU) y tiene una superficie total de 160km2.
Fue construida para el magnate de la prensa William Randolph Hearst., quien fue protagonista de la película de Orson Welles, la famosa “Ciudadano Kane”. Para construirse dicha mansión usó los 160km2 de terreno que su padre había comprado en 1865. Empezó a construirse en 1919 pero su construcción se detuvo varias veces debido a la cantidad de modificaciones que el propio Hearst realizó durante el proceso. De hecho, la piscina de estilo romano se construyó hasta 3 veces.
Como se puede comprobar en las fotografías, se combinaron varios estilos arquitectónicos europeos: desde romanos y griegos hasta castillos ingleses, o incluso españoles y de origen árabe. Esto se debe a la cantidad de viajes que Hearst realizó de pequeño con su madre por toda Europa. Su riqueza era tal, que en lugar de imitar muchas de las esculturas que le gustaron, fue capaz de adquirir una cuarta parte de todas las obras de arte que salieron al mercado en su época. Para hacernos una idea de lo que podíamos encontrar en esta mansión se puede comentar que en ella se llegaban a encontrar hasta vasos griegos del año 700 a.C. y 155 piezas de cerámica antigua.
Se localiza a 400 km de San Francisco y de Los Ángeles, al norte de San Luis Obispo. Durante los años 20 y 30 era un lugar de encuentro para las personas más importantes de la época. Su manera de llegar hasta la mansión era proporcionada por el propio magnate, que facilitaba su avión y aeródromo privado para ello. Alguno de estos famosos fueron Charles Chaplin, Bernard Shaw, Churchill, Dalí… En 1957, la Corporación Hearst cedió el castillo al estado de California para que se abriese al público y se pudiese visitar. Hoy en día es una parada obligatoria para todos los turistas que visitan la zona, recibiendo miles de visitas al año.
En cuanto a la distribución de esta imponente casa, se puede comentar que el edificio principal es conocido como Casa Grande. También tiene otras 3 casas que son para alojar a huéspedes. En total cuenta con 56 habitaciones, 61 baños, 19 salones, una infinidad de jardines tanto interiores como exteriores, varias piscinas con fondos dorados, pistas de tenis, incluso un cine y un aeródromo privado. De hecho, uno de los jardines es un jardín botánico con toda clase de flores exóticas. La biblioteca tiene más de 4.000 volúmenes de libros y las bodegas contienen al menos 7.000 botellas de vino europeo y californiano.
Curiosamente, también tiene un zoo privado, que también fue el más grande de propiedad privada en EEUU, el cual mostraba 70 especies de animales diferentes. Entre ellos había avestruces, tigres, osos, cebras, canguros, monos y llamas. A día de hoy se encuentra vacío ya que en 1930 fueron donados a los zoológicos públicos debido a las dificultades del mantenimiento.
http://www.xatakaciencia.com/psicologia/el-hearst-castle-o-la-razon-de-que-nunca-tengamos-suficiente
http://megaricos.com/2012/05/04/las-12-mansiones-mas-caras-del-mundo/
http://en.wikipedia.org/wiki/Hearst_Castle