Una de las películas más caras de la historia del cine es Avatar, con un presupuesto de 237 millones de dólares.
El presupuesto oficial de Avatar fue de 237 millones de dólares, aunque se rumorea que en realidad llegaron a ser hasta 280 o incluso 310 millones de dólares, pero nunca ha sido confirmado por parte de la productora 20th Century Fox. Sin embargo, si esta película se hubiera rodado en 1999, cuando Cameron escribió la historia, hubiera costado más de 400 millones de dólares, ya que no se disponía de la misma tecnología que cuando se rodó. La recaudación de Avatar se estima en los 2.800 millones de dólares, lo que rebasa con creces el coste de rodaje y producción. De hecho, sólo en el primer día de su estreno, ya recaudó 27 millones de dólares, aumentando hasta los 241 millones en su primer fin de semana. Después de 3 semanas, se convirtió en la película más taquillera de la historia, superando a Titanic, que curiosamente también fue producida por James Cameron. No sólo fue una película ampliamente reconocida por el público, sino que también ganó los Oscar a mejores efectos visuales, mejor dirección de arte y mejor fotografía. Además, también fue una de las primeras películas en estrenarse en 3D.
Avatar es una película que se filmó en 2009 y que estuvo dirigida por James Cameron. Es una película de ciencia ficción protagonizada por Sam Worthington y Zoe Saldaña y ambientada en el año 2154. Con una duración de 162 minutos, la historia se desarrolla en una luna del planeta Polifemo llamada Pandora, donde habita una raza humanoide llamada na’vi. Los humanos se encuentran en conflicto ya que sus clanes se están asentando en el árbol que supondría la solución a todos los problemas energéticos de la Tierra, el elunobtainium. Un marine que quedó parapléjico, Jake Sully, es el escogido para transportar su mente a unos cuerpos artificiales para que la comunicación con los na’vi sea más sencilla. Jake es capaz de cumplir su misión, pero se enamora de una de las nativas, dándose cuenta de que ellos nunca abandonarán su tierra. Consecuentemente, él se ve obligado a decidir de qué lado posicionarse, si del de los humanos o del de los na’vi.
Curiosamente, James Cameron escribió la novela más de 15 años antes de ser rodada, esperando a poder hacerla realidad en un futuro. Este momento llegó después de ver a Gollum en el “Señor de los Anillos”, momento en que se dio cuenta de que la tecnología CGI había alcanzado el nivel suficiente como para dar realismo a este tipo de personajes. Para hacer el mundo de Avatar lo más creíble posible, James Cameron y su equipo de producción vivieron con una tribu de Hawaii que llevan un estilo de vida parecido a los de los na’vi. De hecho, los personajes también les visitaron varios días para adaptarse a los movimientos de los personajes. En cuanto a la grabación, se realizó en el Golfo de México y posteriormente fue editada en pantallas foto-realísticas. Solo un 40% de las escenas son completamente reales.
Antes de sacarla a producción, no solo James Cameron creyó en el éxito de Avatar, sino que grandes directores como Steven Spielberg, Peter Jackson y George Lucas también le dieron el visto bueno a Cameron antes de estrenarla.
http://www.filmaffinity.com/es/film495280.html
http://www.planetacurioso.com/2010/01/26/10-cosas-que-no-sabias-de-avatar/
http://www.abandomoviez.net/db/curioso.php?film=7167
http://tepasmas.com/curiosidades/avatar
http://laflecha.net/archivo/canales/comunicacion/noticias/curiosidades-sobre-la-pelicula-avatar
http://www.curiosidadesenlared.com/8-curiosidades-sobre-avatar/