El país más pequeño del mundo es la Ciudad del Vaticano con una superficie total de 0,44 km2 o 44 hectáreas; 11 hectáreas más pequeña que la mansión Updown Court. Se encuentra dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica.
El nombre de El Vaticano proviene del Monte Vaticano. Tiene existencia desde 1929 cuando se realizó el Pacto de Letrán entre la Santa Sede y el Reino de Italia después de que en 1980 éste había conquistado los Estados Pontificios. Es mundialmente conocido por ser el país donde reside el Papa. También se conoce como Santa Sede, que se refiere a la máxima institución de la Iglesia Católica, o Ciudad del Vaticano, haciendo referencia a la ciudad y territorio donde se encuentra.
El Vaticano no es un país como cualquier otro, ya que está repleto de excepciones y curiosidades. Su capital es la Ciudad del Vaticano y hoy en día es el único país que tiene por lengua oficial el Latín. A pesar de su escasa superficie y sus 4 km de frontera, es el territorio independiente o micro estado Europeo más urbanizado del mundo, ya que el 20% del territorio está ocupado por la Plaza San Pedro y otro 7% por la Basílica de San Pedro.
Su forma de gobierno también tiene una estructura peculiar. Está basada en una monarquía absoluta y electiva donde la máxima autoridad es el sumo pontífice, siendo la única teocracia de Europa a día de hoy. El Papa en cuestión tiene poderes legislativos, ejecutivos y judiciales. Su defensa es la Guardia Suiza, que está compuesta por 100 soldados varones, 4 oficiales, 23 mandos intermedios, 70 alabarderos, 2 tamboriteros y 1 capellán. Esta seguridad está proporcionada por Italia, ya que todos los demás cuerpos de seguridad y policía quedan completamente abolidos del territorio del Vaticano.
La nacionalidad de el Vaticano nunca se obtiene por nacimiento, sino por concesión. Su censo actual es de 932 habitantes: el Papa Francisco, 73 cardenales, 49 sacerdotes, 86 Guardias Suizos, 31 mujeres seglares, 25 hombres seglares…
Siguiendo con excepciones que hacen único este país, también se debe remarcar la economía. Debido a que su actividad productiva se basa en venta de recuerdos turísticos, libros, sellos, entradas a museos…, este país no se puede mantener por sí mismo. Por ello reciben ingresos y donaciones de la Iglesia Católica, beneficios de empresas, colegios, donaciones particulares… Su moneda actual es el euro, incluso tienen un diseño propio aceptado por la Unión Europea. Como tema polémico en cuanto la economía de la Santa Sede, se comenta que tienen suficiente dinero en metálico y existencias como para acabar con la pobreza mundial dos veces, ya que se calcula que tienen un total de 3.500.000.000€ en oro.
El Vaticano, a pesar de ser conocido por ser la sede de la Iglesia Católica, está repleta de monumentos e historia de innegable interés. La Basílica de San Pedro, la Tumba de San Pedro, la Capilla Sixtina, la Plaza de San Pedro o el Museo del Vaticano, entre otros, hicieron que la Unesco declarase este país como Patrimonio de la Humanidad en 1984 debido a la inmensa belleza e historia que impregnan cada uno de estos lugares. Además, también posee obras importantes de una larga lista de artistas trascendentales como Miguel Ángel y su Bóveda de la Capilla Sixtina (1952), obras de Rafael, Bernini...
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_del_Vaticano
http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/es.html
http://www.vatican.va/vatican_city_state/index_sp.htm
http://www.todoiure.com.ar/monografias/mono/publico/ciudad_del_vaticano.htm