La serpiente taipán es la segunda más letal del mundo, o también conocida como serpiente feroz, ya que posee la toxina más potente de todas las serpientes terrestres conocidas (¡sin embargo hay una serpiente marina aún más venenosa!).
En solo un mordisco podrían morir hasta 100 personas adultas o 250.000 ratones. Es capaz de matar a un adulto en 30 o 45 minutos. Su veneno es 200 a 400 veces más tóxico que el de las serpientes de cascabel y 50 veces más tóxica que el veneno de una cobra. Cuando ataca, el promedio de veneno que inyecta es de 44 mg, aunque el mayor registro del que se tiene constancia es de 110 mg. Para dar una idea de lo letal que puede llegar a ser, suele matar al 80% de sus víctimas con solo 0,025 mg. Para matar a un ser humano de 80 kg solo harían falta 0,8 mg. Su veneno es una mezcla de proteínas y polipéptidos que contienen toxinas. Debido a que tienen un efecto coagulante, hemolítico o neurotóxico, su veneno es capaz de actuar sobre distintos sistemas del organismo de la víctima.
Cuando ataca, consigue interferir en la transmisión de los impulsos nerviosos tanto del animal como del humano al que muerde y provoca parálisis respiratorias o cardíacas. Al mismo tiempo, el veneno también actúa destructivamente a través de la sangre en los músculos. Los primeros síntomas después de sufrir una mordedura son jaquecas, dolores estomacales, vómitos e incluso entrar en un estado de coma profundo. Pocos segundos después de inyectar el veneno, éste comienza a devorar los tejidos del músculo, provocando incontinencia urinaria. Además, al tener un efecto anticoagulante, provoca un sangrado interno muy intenso, especialmente en el cerebro, provocando convulsiones mortales o incluso la muerte directa.
Aún no se han reportado víctimas humanas oficialmente ya que no es una serpiente agresiva y no está en contacto con seres humanos en la naturaleza. No obstante, sí que existen antídotos para este veneno.
Existen tres subespecies: la taipán del interior (oxyuranus microlepidotus), la costera (oxyuranus scutellatus) y la papuana (oxyuranus scutellatus canni). La variedad interior se encuentra en el centro de Australia, la costera en el norte de Australia y la papuana en el sur de Nueva Guinea. Sus colores suelen variar entre el color oliva y el marrón oscuro. Durante las estaciones cambia de piel, siendo de colores más claros en verano y más oscuros en invierno. Esto le permite absorber más luz, la cual puede convertir en calor, en los meses más fríos. Un individuo adulto puede llegar hasta los 3 metros de longitud. Suele vivir en agujeros, cauces y ríos secos y se alimenta de roedores y pájaros, a los cuales mata casi en el acto gracias a su veneno. En el caso de la taipán interior, cuando se reproduce pone entre uno y dos docenas de huevos. Las crías nacen dos meses más tarde.
http://www.botanical-online.com/lasserpientesmasvenenosasdelmundo.htm
http://www.tiendasmascotas.com/especies-de-serpientes/serpientetaipan.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Oxyuranus_microlepidotus
http://www.lareserva.com/home/las_5_serpientes_mas_venenosas
http://www.taringa.net/posts/info/14198339/Top-10---Serpientes-venenosas.html